El conjunto de componentes para ensamblar el Ford Mustang en México se denominaba «CKD» (Completed Knocked Down), sin embargo, como comentado anteriormente, no incluía todos los elementos que eran mandatorios de producción nacional. Por lo tanto, elementos como el motor, transmisión, eje trasero, frenos, ruedas, llantas, sistema eléctrico, vestiduras, etc… eran «HECHO EN MÉXICO».
Debido a las limitaciones gubernamentales de la época, la única carrocería disponible para el Ford Mustang construido en México era «HARDTOP». Únicamente a partir de 1973, además de la linea «HARDTOP» también se ofrecía la linea «SPORTSROOF» con la entrada del Mach 1. Por lo tanto, las versiones fabricadas y disponibles en México del Ford Mustang, eran obviamente los modelos de 1965 a 1973 en su versión «base», pero también el GT 1969, 1970, 1971, 1972, el LPO 1969 y 1970, el Mach 1 1973, el Sprint 1973 y los Shelby de México 1967, 1968, 1969 y 1972.